jueves, 12 de diciembre de 2013
"Calcuta es el alma de la India"
Pienso en como empezar a escribir estas palabras, como transmitir y compartir mi experiencia y lo primero que me llega a la cara al recordar Kolkata es una dulce sonrisa, que ilumina mis ojos, acaricia mi alma y abraza mi corazón.
Voy a empezar a contar como conocí a la bella, dulce y fuerte Beatriz... India, Daramshala 2010, por entonces yo estaba viajando por aquellas increíbles, mágicas, también duras tierras (contar todo aquello podría dar para un libro ;), por esta vez nos centramos en este capitulo ;). Como decía, me encontraba en Daramshala, al norte de la India, al pie de las Himalayas, tierra que India cedió a Tibet como refugio cuando China los exilió. Estaba haciendo mi curso de Reiki, yo ya lo había terminado, pero me apetecía repetir algunas clases y fue en una de ellas donde conocí a Bea, en cuanto nos pusimos hablar, saltó una chispa preciosa y potente entre nosotras y desde ese instante estuvimos hablando hooooorrraaasssss, conectamos enseguida, nos entendíamos, compartíamos y pensábamos en muchas cosas en común. No me acuerdo exactamente cuanto tiempo fue, quizás tres o cuatro semanas las que estuvimos por ahí juntas en aquel indescriptible lugar, respirando la energía majestuosa de las Himalayas y acercándonos cada vez mas. Muchas historias vividas y compartidas (lo mismo, lo dejaremos para otro capitulo, jejeje).
Y que casualidad que solo vivíamos a dos horas la una de la otra en España, el contacto no lo perdimos, al revés, hubo un esfuerzo por parte de las dos en mantener nuestra unión y nuestra amistad, nos reencontramos en España varias veces y siempre (hasta el día de hoy) hacíamos y hacemos por estar la una en la vida de la otra.
Beatriz me habló sobre Cheshire Homes, sobre Kolcata, me contó sus experiencias y lo maravilloso que era todo aquello, yo llevaba tiempo queriendo hacer un voluntariado, y como soy fiel creyente de que cuando abres tu corazón al universo y te dejas fluir, las cosas te van llegando, supe enseguida que tenia que irme con ella a Kolkata, así que organizamos nuestro encuentro de nuevo en la India, esta vez Octubre 2011.
Yo volaba desde Inglaterra y Beatriz desde Tailandia, nos comunicábamos a través de email (nada de teléfono o whats up:) y como bien sabía que iba a ocurrir, nos encontramos en el sitio que habíamos quedado, a la hora que habíamos dicho.. increíble pero así es el fluir del viajero, todo encaja de alguna manera u otra y todo acaba siendo tal y como tiene que ser.
Como describir en palabras Calcuta?? como reflejar aquel lugar??, creo que no me encuentro capacitada para poder llegar a ofrecer lo que realmente es aquello... pero me atrevería a decir que Calcuta es el alma de la India, Calcuta vibra en otra frecuencia, Calcuta te toca lo mas profundo de ti y te revuelve hasta aquello que ni siquiera sabias que tenias dentro. Te ofrece la cara mas dura de la existencia, te pone en bandeja el sufrimiento y el dolor, te lleva a tus limites y te ofrece un constante aprendizaje, te enferma y te sacude en un abrir y cerrar de ojos, te penetra hasta el ultimo poro de tu Ser y te enamora como ningún otro lugar lo haya hecho jamás... eso para mi es Kolkata.
Escribir estas palabras, recordar todo aquello me esta emocionando, me despierta sensaciones cálidas y recuerdos tan lindos, tan íntimos que pienso en cuando volveré....
La llegada a Calcuta fue de película, con decir que los tres primeros días estuve mala en la cama con una fiebre altísima y una bronquitis de las buenas... Aun así a pesar de todo yo me encontraba feliz, bien acompañada y con una sensación de plenitud que me desbordaba la felicidad.
Cuando llegamos a Serampore era tarde y al llegar a Cheshire Home nos encontramos con las puertas cerradas y pensamos que en la calle nos tocaba quedarnos, pero enseguida llego una sister abrirnos, nos recibieron con los brazos abiertos y con un plato de comida.
jajajajajajajaja, me acabo de acordar donde dormimos la primera noche (otra historia que contaré en otra ocasión, o quizás os la puede compartir Bea ;).. digamos que al día siguiente nos cambiaron enseguida y nos pusieron en la misma planta que las hermanas... nos negamos a dormir en esa habitación con aquella presencia....
Y al día siguiente de nuestra llegada es cuando comienza lo que iba a ser un mes de voluntariado en Cheshire Home.
Son tantas las historias que podría contar respecto a ese mes tan intenso de mi vida, tantos recuerdos, experiencias vividas, emociones, lecciones aprendidas, sonrisas y miradas intercambiadas, momentos inigualables compartidos, tanto, tanto, tantoooooo... que así os lo resumo;
La mayoría de las veces vamos hacer voluntariados, pensando con toda nuestra inocencia que vamos ayudar y ofrecer algo a los mas necesitados, y por supuesto ayuda se da, pero por mi propia experiencia al final de estas experiencias uno sale mucho mas recompensado de lo que se esperaba y se acaba recibiendo infinitamente mas que lo que se da.. pero bueno, digamos que es un intercambio de amor por ambas partes... un amor muy especial.
Hay tres sectores en la casa (o al menos cuando yo estuve), la parte de abajo que es donde se hospedan los hombres, otra sección también abajo donde se hospedan las mujeres y la parte de arriba donde están las niñas/adolescentes.
Bea me llevó por toda la casa presentándome a cada uno de los que vivían ahí, os voy a ser muy sinceros, a día de hoy me acuerdo de la cara de cada uno de ellos, la cosa es que muchos de los nombres ya se me han ido :(.
Hicimos de todo durante el tiempo que estuvimos ahí, ayudábamos a las hermanas a darles de comer, muchos de ellos tienen discapacitadas físicas y mentales y no son capaces de comer solos, les tienes que dar como a un bebe, muchos no son capaces ni de hablar pero con su mirada profunda te dicen mucho mas de lo que a veces una persona pueda llegar a decirte durante horas de conversación, incluso sin faltar el respecto a nadie, durante una vida entera!
Subrendum, un señor de lo mas inteligente y agradable, un señor con sus capacitadas mentales a un nivel muy alto, pero con un cuerpo que no le acompaña, me encantaba darle de comer, compartir una interesante conversación con él, donde te hablaba del mundo y de las cosas que habían pasado y pasaban en la India, una sonrisa amorosa y cálida, todo un caballereo.
Por las mañanas hacíamos el paseo por toda la casa saludando y deseando los buenos días a todos, y te agogían con una alegría e ilusión, que cada uno te iba regalando una semillita de bienestar en el corazón. Las niñas con sus energías de jóvenes y traviesas, los hombres con sus atenciones de galanes y “hombres”;o) y las señoras con su amor maternal, y por supuesto las hermanas como protectoras y cuidadoras.
Una mañana, nos levantamos y nos dimos cuenta que estas personas estaban día tras día anclados a sus camas, o sus sillas de ruedas y no porque estaban en malas condiciones, sino porque las hermanas ya no daban a basto para más (sus necesitadas primarias estaban cubiertas) pero había una falta (por tiempo, dinero, etc) de estimulación mental, creativa, ocio, paseo...
Así que lo primero que hicimos fue a todos aquellos a los que podíamos sacarles de las casa, llevarles a dar un paseo por el pueblo, hacer la ronda a todos eran unas cuantas horas.. pero si pudierais ver la diferencia en sus caras y el comportamiento, era increíble, el hecho de cambiar de aires, de salir y socializar con la gente de la calle (algo tan natural y común en nuestras vidas), pues para ellos era como un milagro.
Una señora (jjjooo ya no me acuerdo de su nombre), estaba minusválida de cintura para abajo, era/es una mujer grandota, guapa, una buena señora India, muy graciosa y divertida, era su aliciente, en cuanto nos veía por las mañanas pedía su paseo, le encantaba hablar con el de la tiendecita, con las señoras de la calle, ver, sentir, respirar el bullicio de la India...me acuerdo como si fuera ayer, el día que nos íbamos me cogió y me dió un abrazo tan grande, las dos llorábamos desconsoladamente, de alguna manera sabia que hasta que llegara algún otro voluntario o hasta que volviera Bea, ya se le habían acabado los paseos (algo tan simple pero algo que le daba mucha vida!).
Una mañana, uno de los chicos me pidió que le cortara las uñas, jajajaja cuando me vine a dar cuenta tenia a media casa en fila; Manos y Pies! :o)
Les hacíamos fiestas a las niñas, dibujábamos, jugábamos, pintábamos corazones y bailábamos, globos, cuentos, etc, les encantaba (como a toda niña)., pintarse las uñas, arreglarse y ponerse lacitos y collares..nos montábamos unas fiestas con ellas.
Esther, una señora preciosa, delicada, sensible, tetraplejica!! Se devora los libros como si fueran caramelos, una sonrisa que literalmente no le cabe en la cara y que alumbra la habitación con ella.
Joshua, un niño apostrado a su cama (a día de hoy, gracias a Mudras Love, ya tiene una silla especializada para sus condiciones), le gustaba que le pusiera mi mp3 y estar tranquilamente escuchando la música, aunque me decía que la próxima vez tenia que tener mas música India!
jajajaja, y el día que bajamos al rio con Sonu y (aaaiiieee se me ha ido el nombre) y filmamos un videoclip de bollywood, cantando y bailando, montamos una en la calle, que la gente se paraba a mirarnos!
De verdad, me encanta estar escribiendo estas memorias porque están despertando tantas cosas dentro de mi, podría estar paginas escribiendo los recuerdos que tengo con todos ellos...
El día que celebramos y apoyamos de “La Discapacidad Mental y Física”, nos fuimos todos de excursión a Calcuta.
Y así un sin fin de preciosas vivencias.
Esta gente esta bien cuidada pero esta claro que por falta de dinero, por falta de una conciencia mayor, sobre todo en su propio país, les faltan muchas cosas básicas para poder vivir en unas condiciones mas humanas.. las hermanas, Beatriz y los voluntarios, trabajan duro para poder ofrecer todo aquello que se necesita pero esto es una lucha larga y dura, pero no imposible y gracias a personas y almas como ellas poco a poco se van consiguiendo; agua caliente, colchones mas cómodos, sillas de ruedas...
Yo no volví (por motivos personales) pero me acuerdo muchísimo de ellos y les doy las gracias infinitas por cada regalo que me dieron, por cada semilla de amor que implantaron en mi alma por cada sonrisa verdadera, por cada mirada inocente, por cambiar mi vida y por hacerme ver las cosas de otra manera, por enseñarme agradecer enormemente todo lo que la vida me ofrece..
No vamos a negar que sufren y muchas veces, mucho; dolores físicos, penas... pero estas personas que no tienen casi “nada”, a veces ni familia, que no salen a menudo de sus cuatro paredes, que intentan y ojala se pueda, pero pocas veces pueden, aspirar a más, estas personas que necesitan del otro para poder sobrevivir son personas, almas puras, son personas agradecidas, humildes y sobre todo son personas que aceptan sus condiciones y en vez de lamentarse día tras día intentan sacar lo mejor de su situación.
No se cuando, creo y espero que pronto, volveré a Calcuta, volveré a Cheshire home y volveré a verles las caritas a todos.
Para los que habéis llegado hasta el final de mi largo testamento ;) para los que no os habéis aburrido a mitad de leerlo, para los que habéis podido sentir un poquito de lo que he querido transmitir, os doy las gracias por vuestro tiempo y vuestro cariño.
Y os animo a que de alguna manera (cada uno como y con lo que pueda) ayude a esta causa y a estas personas.
Breatriz y Mudras Love trabajan duro y hacen una labor inmejorable, sana y guiada por el amor.
Namaste.
Jessica Chellun
Noviembre 2013.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por Comentar, te contestaremos en breve!
Mudra's Love